La increíble historia de Sergei Ponomarenko, el viajero del tiempo.
Enigmas, misterios y leyendas
Todas aquellas historias que tienen algo que contarnos y sus posibles misterios, mitos y leyendas
viernes, 4 de abril de 2025
jueves, 20 de marzo de 2025
Laberintos cuyas paredes esconden misteriosos mensajes.
El ser humano siempre ha tenido cierto afán por adentrarse en lo más recóndito y en descubrir los misterios más ocultos de la naturaleza o creados por el hombre. En cierta forma, los laberintos recogen todas esas cosas, pues tras sus paredes se esconden historias de todo tipo.
El laberinto del Minotauro
El laberinto de Jericó es uno de los símbolos cristianos más misteriosos. Varios documentos medievales se refieren a "Uruem Gericho" ("Ciudad de Jericó") como un laberinto de siete circuitos inspirado en el famoso laberinto de Creta.
Nadie está seguro de por qué este diseño es tan conocido. Algunos sugieren que tiene que ver con un pasaje bíblico: "Por la fe, los muros de Jericó cayeron después de que la gente marchase por ellos durante siete días". Muchos manuscritos griegos atribuyen la invención del laberinto de Jericó al rey Salomón.
Bolshoi Zayatsky
El Mar Blanco alberga la mayor concentración de laberintos neolíticos del mundo. Solo en las Islas Solovetsky podemos encontrar 35. La isla Bolshoi Zayatsky alberga los laberintos realizados con hileras de rocas en forma de círculos más famosos del archipiélago. Allí, 14 estructuras se agrupan en un área de menos de medio kilómetro cuadrado.
La estructura más grande tiene más de 25 metros de diámetro, mientras que la más pequeña tiene alrededor de 6 metros. Todos los laberintos de Bolshoi Zayatsky se encuentran en el lado oeste de la isla. El lado este tiene muchas formaciones rocosas, pero ninguna puede llegar a llamarse laberintos.
En la década de 1970, los investigadores rusos propusieron que los laberintos sirvieron como trampas para peces cuando el nivel del mar era más alto hace 5.000 años. Otros están en desacuerdo y sugieren que los laberintos sirvieron para rastrear las órbitas del Sol y la Luna y actuaron como calendarios.
Hollywood Stone
Conocida como la "Piedra de Hollywood", la piedra de 1.2 metros de alto por 0.9 metros de ancho fue encontrada en mitad del campo en el condado de Wicklow, Irlanda. Sobre ella, se puede ver tallada la figura de un laberinto de 70 centímetros de diámetro.
Durante milenios, los laberintos se han asociado con las peregrinaciones. Estos viajes suelen ser largos, caros y peligrosos. Como algunas personas no podían permitirse el lujo de viajar a la Tierra Santa, se crearon ciertos lugares sustitutos por así decirlo.
Durante un tiempo, dos peregrinajes a Glendalough fueron considerados el equivalente espiritual de un viaje a Jerusalén.
Bla Jungfrun ("La Virgen Azul") es una isla deshabitada en el Estrecho de Kalmar, frente a la costa este de Suecia. Durante siglos, el lugar ha estado relacionado con ciertos acontecimientos sobrenaturales. Hasta el día de hoy, se advierte a los visitantes que no se salgan de los caminos y que permanecer allí después del anochecer esté estrictamente prohibido.
Una de las características más enigmáticas de esta isla es su laberinto, el "laberinto de Trolleborg", el más grande de Suecia.
Conexiones Indio-Griegas
En agosto de 2015, los arqueólogos anunciaron que un laberinto indio de 2.000 años de antigüedad contenía un patrón idéntico encontrado en unas tablas de arcilla griegas de 1.200 a.C. Situado en Gedimedu. El laberinto indio cuadrado mide 17 metros por 17 metros.
En la India, es una práctica común pintar kolams ("laberintos") en los hogares. No solo tienen poderes mágicos, sino que también pueden prevenir la entrada de espíritus malignos.
En 1205, se construyó un laberinto en la Catedral de Chartres utilizando piedras antiguas. Sus 294 metros de largo han sido recorridos por monjes y peregrinos desde entonces.
El Misterio de Casa Grande
En la pared norte de la estructura, hay un complicado diseño de un laberinto. Durante décadas, este fue el único laberinto conocido en América, sin embargo, tenía sorprendentes similitudes con los diseños laberínticos encontrados en monedas de Creta con una antigüedad de 2.000 años.
Es otro de esos laberintos curiosos en los que la protagonista es la piedra. El artista y músico alemán Wolf Patton quiso representar un viaje interior, el camino hacia la esencia humana. Ese viaje se plasma aquí en un recorrido único que se prolonga durante 3 kilómetros de paseo pétreo.
Su espiritualidad, el silencio que lo rodea, solo roto por el sonido del viento, y un paisaje aparentemente árido, pero que encierra una enorme riqueza, hacen de él uno de rincones más fascinantes de Fuerteventura.
Una curiosidad: el laberinto de Wolf Patton se inspira en el que se puede ver en la catedral de Chartres.
El diseño está muy extendido y lo utilizan los orfebres navajos y los tejedores de cestas Pima y Tohono O'Odham desde principios del siglo XX.
Si bien hay interpretaciones comunes para el diseño, no hay un solo significado detrás del "Hombre en el laberinto".
En 2017, los arqueólogos daneses descubrieron una serie de misteriosas empalizadas de la Edad de Piedra que alguna vez encerraron un antiguo laberinto. Fechadas en el período Neolítico, la valla oval de Stevns cubre un área de unos 18.000 metros cuadrados.
Sin embargo, los investigadores creen que la estructura de Stevns sirvió para otro propósito. Las entradas del recinto se construyeron mediante la colocación deliberadamente irregular de cinco filas concéntricas que se extienden de dentro hacia afuera.
Probablemente, las empalizadas se construyen para protección de algo en su interior. Sin embargo, en este caso, los postes tenían solo 2 metros de altura y estaban lo suficientemente separados como para que alguien los hubiera atravesado fácilmente. Uno de los resultados obtenidos con esta colocación desigual fue que no se podía mirar hacia dentro de ese espacio común.
Esta fue probablemente una ventaja en contextos rituales, donde la práctica dentro del laberinto podría mantenerse en secreto. Hasta el momento, no se han descubierto otras estructuras en Stevns.
Sin embargo, solo una pequeña parte del lugar ha sido excavada.
Laberintos subterráneos de 6 kilómetros de largo bajo las Pirámides de Egipto.
Las pirámides de Giza, levantadas hace más de 3000 años, son las únicas de las siete maravillas antiguas que se mantienen intactas. Su origen ha intrigado a generaciones de egiptólogos.
jueves, 6 de marzo de 2025
Fenómenos más extraños relacionados con desastres naturales.
El chillón de Friburgo Alemania-1978
Durante la noche del trágico terremoto de 2010 que atacó Chile, se reportaron al menos 16 avistamientos de ovnis.
Cientos de personas perdieron la vida en estos desastres, y el daño a la infraestructuras, así como a las viviendas fue devastador.